Programa de movilidad de prácticas profesionales para jóvenes
castellanos y leoneses que se enmarca en el seno del Programa de
Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP), y es objeto de
cofinanciación por la Unión Europea a través de FEDER (Fondo de
Desarrollo Regional). En concreto el Programa de Movilidad en Prácticas
Laborales Transfronterizas consiste en los envíos de hasta 14 jóvenes
castellanos y leoneses para la realización de prácticas de inserción
laboral en el mercado laboral portugués.
Las estancias tendrán una duración estimada de catorce semanas,
iniciándose a lo largo del año 2013, de las que dos semanas como máximo
se dedicarán a la preparación lingüística y cultural, y doce semanas
como máximo a prácticas laborales en empresas u organizaciones.
Plazo de solicitud: del 2 al 16 de abril de 2013, ambos incluidos.
Podrán participar en este programa los jóvenes que reúnan los siguientes requisitos:
- Estar empadronado en un municipio de la Comunidad de Castilla y León.
- Tener una edad comprendida entre los 18 y los 30 años.
- Estar inscrito como demandante de empleo o mejora de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL).
- Carecer de experiencia laboral acreditada dentro de su campo formativo en referencia a su titulación.
- Conocimiento suficiente del idioma portugués o en su caso, estar en condiciones de adquirirlo.
- Título de formación de ciclo formativo de grado superior o medio y/o titulación universitaria.
- Tener motivación suficiente y adecuada a las finalidades de la estancia así como disponibilidad para disfrutar de la estancia dentro de las fechas previstas de desarrollo.
- Conocimientos de informática, nivel de usuario.
Las prestaciones incluidas en el proyecto incluirán:
- Seguro de atención médica y responsabilidad civil.
- Alojamiento y manutención.
- Preparación lingüística y cultural en destino.
- Búsqueda de prácticas laborales, seguimiento y tutorización de los participantes.
- Realización de prácticas para la inserción laboral.
- Certificados para acreditar la participación en el programa.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, salvo que se autorice a la Administración a acceder al mismo mediante medios telemáticos.
- Certificado de empadronamiento, salvo que se autorice a la Administración a acceder al mismo mediante medios telemáticos.
- Currículum Vitae Europass (ver Currículum Vitae Europass ) en un máximo de dos folios, en castellano.